Crítica.
Si se pinta con el corazón, también se tiene que escribir con el corazón, no veo otra forma de hacerlo, no es fácil, supongo que como todo hay que sentirlo. Los que hablan de arte se supone que deben entender de el, pero si hago un repaso de todo lo que leo, no veo más que personas que halagan a los pintores, los adornan o los homenajean, pero eso no es ser critico sino amigo, también están los que quieren hacer poesía con el arte, pero la poesía es poesía, y no es el medio más adecuado, es como si yo quisiera hacer critica de poesía hablando de pintura. Me veo en la obligación de escribir yo, escribir lo que pienso, sin reparos, sin prejuicios, directamente, como lo veo, como lo siento, pese a quien le pese, el mejor critico es uno mismo, y el mejor que puede entender aun pintor es otro pintor. No hay buenos críticos entendidos en arte en realidad, más bien presuntuosos, que se hacen los interesantes, y se las dan de intelectuales, autómatas que repiten lo que oyen, estos si tienen razón porque se la dan, es porque no la tienen. En realidad no se porque la mayoría de pintores acuden a los supuestos críticos. ¿Que no son capaces de escribir ellos mismo de su propio arte? Creo que es eso, y la pintura sufre un tanto de lo mismo, por lógica tampoco serán capaces de sentirla ellos mismos como deberían, esto hace sospechar demasiadas cosas. Quien lo tiene claro en arte, tiene que saber decirlo, pensarlo y escribirlo, si no se hace así, entonces se diferenciaran unos pintores de otros. Las palabras se las puede llevar el viento, los cuadros no, pero las palabras de uno y sus cuadros, son aún mejor creación. La ilustración pone al burro aparentemente en condiciones de sabio. Cuando se llega a ser, un pintor ya mayor, de edad avanzada, se le suele decir o llamar “maestro”, es un hábito, un elogio o como lo queramos llamar, luego se les suele pedir unas palabra, porque en el futuro todos vamos a ser todos maestros. Cuando dice maestro un ignorante, se puedo entender, no le doy importancia, cuando dice maestro uno que me quiere comprar un cuadro, no sienta bien, y cuando lo dice una mujer se entiende otra cosa. Creo que solo se le podría llamar maestro, a un maestro de maestros Hay que ser objetivo, de todo, y tener seguridad, las dudas no tienen mucho lugar.
Se agradecen los comentarios
Graciela
1 Comments:
la verdad por sobre todo, no hay otra forma de dialogo, la critica pues bueno solo es para JODER, las observaciones eso ya es distinto eso seria la mejor''critica'' por asi decirlo, y pues que un pintor solo puede criticar a un pintor, pues creo que no es tan cierto preguntale a los NIÑOS aun que no lo creas su CORAZON puede ver mejor que los ''MAESTROS'' mas renombrados TODOS PODEMOS VER, POCOS OBSERVAR, los niños no mienten PREGUNTALE A ELLOS. TAMBIEN PUEDE OBSERVAR
Post a Comment
<< Home